pixel

La naturaleza forjó Sigüenza

El patrimonio primigenio de Sigüenza es su entorno natural. Parajes que influenciaron a los primeros moradores prehistóricos para establecerse en el Cerro del Mirón durante la Edad de Hierro.

Los mismos que más tarde ofrecieron a los pobladores arévacos alimento y refugio en el Cerro Villavieja, originando Segontia “la que domina el valle”; parajes que tras encarnizadas guerras celtíberas y bajo el dominio de Roma invitaron a sus habitantes a abandonar la protección del oppidum para asentarse en la fértil vega del río y crear, imitando a Roma, una ciudad rodeada por siete colinas*, todas superando los 1100 metros de altitud. Estos bellos paisajes, que enamoraron a musulmanes y cristianos, son el patrimonio natural que generación tras generación nos han conducido hasta la Sigüenza contemporánea.

Territorios que han contribuido de manera esencial a la historia de nuestra ciudad y sus pedanías. ¿Qué hubiera sido de nuestra comarca sin las aguas de los ríos Henares, Dulce y Salado?; ¿Sin las fuentes y manantiales que brotan de las entrañas de nuestra tierra?; ¿Cómo hubieran subsistido los distintos pobladores sin la fertilidad de sus vegas o sin los frescos pastos de sus montes y praderas?; ¿Qué suerte hubieran corrido nuestros antepasados sin la madera de sus bosques de encinas y robles para construir y calentar sus hogares, o más recientemente, sin la resina de su joven pinar?; ¿Y cómo se hubieran podido alzar los edificios más emblemáticos de nuestra ciudad sin la riqueza que produjeron las múltiples salinas que rodean Sigüenza?, o ¿Sin las areniscas del Anticlinal de Sigüenza?

Estos paisajes que nos rodean son los que hacen de Sigüenza y su comarca un lugar especialmente hermoso; entornos que enamoraron a escritores, pintores y naturalistas. Ecosistemas, que sedujeron a Félix Rodríguez de la Fuente para ser protagonistas de sus documentales, donde habitan muchas de las joyas de la flora y fauna de la Península Ibérica.

Son los paisajes de Sigüenza y su comarca, el tapiz sobre el cual resplandece su increíble belleza.

*Ver Letras Vivas Seguntinas: Sigüenza, reserva para la observación del cielo y el horizonte de Javier Bussons.

Fco. Javier Munilla Ibáñez

Fotógrafo y naturalista

Letras Vivas
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver Política de Privacidad