pixel
Letras Vivas

Con el beneplácito de Antonio Fernández-Galiano, presidente del Consejo Rector de la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial de la UNESCO, y contando con la asesoría de la cronista oficial de la ciudad, Pilar Martínez Taboada, se ha solicitado a más de 50 escritores y escritoras de la ciudad que reivindiquen alguno de los argumentos por los que consideran que podría ser declarada como tal. Convertidas las ideas en contenidos periodísticos, se publican semanalmente en web y redes sociales municipales y se envían a los medios de comunicación, junto con imágenes ilustrativas, libres de derechos. Así, las ‘Letras Vivas Seguntinas’ contribuyen a la causa.

Nacer y vivir en Sigüenza

Nacer y vivir en Sigüenza

Es un privilegio. La mayoría de los seguntinos de una generación hemos disfrutado de una ciudad, auténtico museo, con respeto a los monumentos y convirtiendo sus calles en un espacio para favorecer la convivencia, la solidaridad y una serie de valores éticos que han...

leer más
Sigüenza, ciudad necesaria

Sigüenza, ciudad necesaria

Sigüenza: fuente de paz, belleza y armonía. Las ciudades como Sigüenza son necesarias, no solo como lugar bueno dónde vivir, también como fuente de paz, belleza y armonía. Recuerdo que, en mis años de estudios en el seminario mayor seguntino (hace ya de más de tres...

leer más
El Arrabal de Sigüenza

El Arrabal de Sigüenza

Junto a la ciudad que se visita, a la ciudad catedralicia y fortificada, surgió un pueblo de labradores, de pastores, de talleres manufactureros y, a un tiempo, de cultura. A lo que los romanos dieron el nombre de sub urbis y los árabes llamaron arrabáḍ, nunca los...

leer más
La memoria de las fuentes

La memoria de las fuentes

Sigüenza y sus alrededores cuentan con más de medio centenar de fuentes. Una treintena de ellas se ubican en espacios naturales de extraordinaria belleza paisajística, valga de ejemplo nuestro Pinar. Han sido testigos vivos en la evolución de los usos y las costumbres...

leer más
Los colores de Sigüenza

Los colores de Sigüenza

O la policromática interpretación de un cuadro imaginario, o no, de una ciudad bañada por la luz que domina el valle. Dicen que la paleta de un pintor es el alma de sus cuadros. Los óleos resbalan por la madera satinada y el pincel, junto al aceite de linaza, mezcla y...

leer más
La Iglesia de Santiago: Piedras Vivas

La Iglesia de Santiago: Piedras Vivas

Lo que parecía ser una simple obra de adecuación se ha convertido en una aventura que nos traslada desde el siglo X hasta nuestros días. Todo empieza con la firma del Convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago al Ayuntamiento de Sigüenza. Ciertamente hubo...

leer más
Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver Política de Privacidad